Acabo de llegar de vacaciones (ayer) y ya me he puesto a planificar mi preparación. Hay ciertas personas que ya cuentan con la certificación de OCM y dan ciertas recomendaciones o pautas a la hora de prepararlo. Cada uno presenta ciertos trucos, como el de comprar un teclado en Alemán para no tener problemas durante el examen (Laurent Schneider) o cómo priorizar las tareas a ejecutar durante el examen (Oleksandr Denysenko).
Aquí pongo la lista de enlaces de las recomendaciones más interesantes que he visto. Si encontráis alguno más no dudéis en enviármelo.
- How Eter Pani became Oracle Certified Master (Eter Pani) <– Muy Recomendable!!!
- I have passed OCM 10g Exam. How to prepare ? (Oleksandr Denysenko)
- How to become an Oracle Certified Master (My OCM journey) (Kamran Agayev)
- Passing the 11g Oracle Certified Master (OCM) Exam – some thoughts (Gavin Soorma)
- How to prepare to Oracle Database 11g Certified Master Exam (Yury Velikanov)
- OCM 11g Upgrade (Laurent Schneider)
Ayer mismo he terminado uno de los dos cursos necesarios como prerrequisitos para poder obtener la certificación de OCM: «Backup & Recovery Workshop«. Es bastante básico, pero me ha servido para refrescar los escenarios más comunes de recuperación y como afrontarlos. Pero no he abierto un nuevo post para hablar de esto, sino del último libro que he adquirido:
«OCM: Oracle Database 10g Administrator Certified Master Exam Guide» de Nilesh Kakkad (OCM 10g)

En el libro se recomienda utilizar VMware Server para hacer las prácticas, pero desgraciadamente, este producto deja de estar soportado y por mi parte, yo no lo voy a usar. VMware Workstation funciona estupendamente, y gracias al trabajo, no he tenido que pagar una licencia por el software 😉
La gran pega es el precio. Me ha costado 131,19 € (con gastos de envío). Pufff, es dinero! Pero después de leer varios capitulos, creo que he hecho una buena compra.
Si lo queréis, aquí os dejo el enlace donde podéis adquirirlo => Comprar libro
Wow!
Hace tiempo que no he publicado nada en el blog ni he hecho ningún seminario online. Eso no quiere decir que haya abandonado esta iniciativa. Ni mucho menos. Sin embargo, el trabajo que desempeño para Telefónica es muy desafiante y requiere un gran esfuerzo para poder ofrecer el nivel de soporte que demanda el proyecto.
Os podéis imaginar todos los tipos de problemas que pueden surgir en la enorme infraestructura informática que tiene nuestro cliente. Esto me permite practicar y practicar diferentes técnicas y adquirir mucha experiencia en todas las funcionalidades de Oracle (en versiones 8i a 11g). De hecho, he obtenido las certificaciones de OCE Performance Tuning 11g y OCE RAC 11g and GI en poquito tiempo (3-4 meses).
![]() |
![]() |
Si os habéis fijado en la parte superior de la página hay un nuevo enlace (Oracle Certified Master 11g). Comienzo a prepararme para la certificación OCM 11g. No tengo prisa, porque tampoco tengo mucho tiempo libre como os he comentado. Pero ire subiendo los materiales que vaya preparando a cada uno de los objetivos específicos que entran en el examen. Espero que os sirva de ayuda.
Hoy mismo, Rodolfo, un compañero DBA Jr, me ha pedido recomendación para encontrar una estación de trabajo o equipo (nuevo o de segunda mano) para poder practicar con bases de datos Oracle. Precisamente, en Navidades me he comprado un ordenador para este propósito y ya he tenido tiempo para poder practicar con el. Así que os doy mis impresiones sobre el rendimiento del mismo.
El ordenador a medida tiene las siguientes características principales:
- Procesador Intel Core i7 2600k
- 16 GB RAM (4 x 4GB Kingston DDR3)
- 2 discos duros SSD OCZ Vertex 3 120 GB (RAID 0)
- Placa Base Asus P8P67 PRO
- Disco Duro Externo USB 3.o 1 TB
- Gráfica Gigabyte GTX-580 (Esto es un capricho ;)
- Instalar dos máquinas virtuales en VMWare Workstation con RHEL 5.7
- Instalar Oracle RAC 11gR1 con 2 nodos (utilizando este fantástico tutorial)
- Añadir nuevos discos de redudancia para el OCR y Voting Disk
- Añadir un tercer nodo al RAC
El rendimiento es excelente. La clave está en los discos SSD en RAID 0. Las instalaciones y el clonado de máquinas es rapidísmo. El procesador tiene 4 cores (8 threads), que unido a los 16GB de RAM, me permiten tener 3 nodos sin notar latencias significativas. La sensación que tienes es que el equipo va sobrado con las prácticas que he realizado hasta ahora. Seguro que podéis reducir las prestaciones del equipo que estáis buscando para poder practicar con RAC, pero con este PC os aseguro vais a quedar más que satisfechos.
El problema que tiene es el precio. El equipo ha costado aproximadamente unos 1.500 € (con la hermosa tarjeta gráfica) y unos 1.200 € si no tenéis perspectivas de jugar en un gran monitor en modo Ultra Quality 😉
Os adjunto un par de capturas de pantalla donde se ven algunas características de la máquina y su performance. Si ya disponéis de un equipo para practicar os ruego que comentéis el artículo para poder charlar y ampliar esta discusión, ya que es bastante interesante.
Lo prometido es deuda, por lo que os dejo la grabación del seminario. He editado el video para eliminar las esperas de la instalación así como aquellas partes que quedaban fuera del alcance del seminario. (El video no tiene audio por un error en el software de grabación).
La instalación sigue los pasos del Manual facilitado por Fernando J. Andrade del Grupo de Capacitación.
El primer paso para poder entrenar con Oracle 11g es hacer una instalación completa. No es un proceso sencillo. Si además queremos instalar ASM, la instalación se complica un poco más.
Fernando Jose Andrade, desde el grupo de Capacitación de Oracle y desde su weblog, nos ha preparado un completo manual para instalar Oracle 11gR2 y ASM en VirtualBox. Los pasos se pueden resumir en los siguientes puntos:
- Descarga y configuración del software VirtualBox.
- Descarga y configuración de la distribución de Linux Oracle Unbreakable Linux (OUL).
- Instalación Oracle Grid Infrastructure.
- Instalación Oracle Database 11gR2
¿Problemas en la instalación? ¿Te podemos ayudar?
Dirección: Manual de Fernando Jose Andrade (Mirror)
Desde Oracle University, se recomienda utilizar el servidor Tahití como punto de partida a la documentación oficial. Desde aquí se puede acceder a la doc de todas las versiones de Oracle. De esta forma te evitas tener apuntado un montón de enlaces en diferentes sitios.
Es muy fácil manejarse por la página y utilizar el buscador. Por ejemplo si quisieramos saber como se instala la versión 11gR2 en Linux x86_64 seguiríamos los siguientes pasos:
tahiti.oracle.com
↓
Oracle Database documentation, 11g Release 2 (11.2)
↓
Master Book List
↓
Database Quick Installation Guide for Linux x86-64 (HTML)
Dirección: http://tahiti.oracle.com/
Quería comentaros que hace poquito se ha creado un grupo de voluntarios para formar a las personas interesadas en ampliar sus conocimientos relativos a la certificación de Oracle OCA 11g (Oracle Certified Associate). Es una acción formativa totalmente gratuita iniciada y dirigida por Fernando García. Requiere una labor muy grande por su parte y es una oportunidad única. Yo formo parte de la misma para ayudar en lo que pueda.
Como ya sabréis, para obtener la certificación oficial de Oracle OCA 11g, es necesario aprobar dos exámenes. Existen varias combinaciones, pero lo normal es presentarse a los exámenes 1Z0-051: SQL Fundamentals I (online) y 1Z0-052: Oracle 11g Administration I (presencial).
Ya ha comenzado pero si os dais prisa seguramente os asignarán un grupo rapidamente y podréis comenzar las tareas asignadas. Para acceder al grupo tenéis que hacerlo a través de esta dirección.
Dirección: http://comunidadoraclehispana.ning.com/group/capacitacion