Hace más de un mes que he recibido el certificado y dos que hice el examen en Eslovaquia (Bratislava). Ahora es un buen momento para escribir acerca de la preparación del examen de Oracle Certified Master 11g. Digo esto principalmente porque ahora tengo más perspectiva del esfuerzo que ha supuesto prepararme para ello.
Cuando estás estudiando y practicando para el examen, así como durante los dos días del examen, y la propia espera del resultado no haces otra cosa que pensar en el examen. De hecho, llegas a soñar que haces el examen. No sólo me ha sucedido a mí, conozco otra persona que se está preparando para ello, que también ha llegado soñar con los días de la prueba.
El propósito de esta entrada es relatar como ha sido mi preparación para el examen, así os puede servir de ayuda a aquellos que queréis presentaros. Lo primero de todo os recomiendo leer todos los consejos de otros OCM que ofrecen en sus blogs. El mejor post (al menos el más útil) es el primero de la lista que publiqué hace tiempo en esta entrada <- LEEDLO!
Antes de empezar el examen firmas un acuerdo de confidencialidad (NDA – Non Disclosure Agreement), por lo que nos os puedo hablar del contenido del mismo. Pero puedo explayarme abiertamente con trucos, consejos y materiales que he usado para poder aprobarlo.
- Lo vuelvo a repetir, leed los consejos de otros OCMs para maximizar el rendimiento de vuestro estudio
- Ante todo, es un examen. Y como tal, hay que prepararlo. La experiencia es imprescindible, pero no suficiente.
- En mi caso he practicado cada uno de los ejemplos por separado. He guardado todas las notas de mis ejercicios en mi ordenador para poder repasarlo. Además, están publicadas todas en la página http://www.dbajunior.com/ocm/.
- Como herramienta de seguimiento, he impreso la lista de objetivos del examen. Cada vez que terminaba un objetivo, lo marcaba con un tick (✓). De la misma forma, cuando finalizaba una sección la marcaba con un círculo. Este método te sirve para planificarte, organizarte y hacer anotaciones de futuros ejercicios que no encajan en ciertas areas. No os podéis imaginar el valor que tiene dicha hoja para mí. Aquí la tenéis.
- El tiempo que te lleva preparar los objetivos del examen puede ser muy variable. Depende de la profundidad que hagas de cada uno, la experiencia que tengas, la facilidad de compresión, … En mi caso, si juntara todo el esfuerzo en jornadas de 8h, sumarían 4 meses de trabajo.
- Una vez que he practicado todo los objetivos del examen, entrenaba a hacer todos los de una sección a la vez. Por ejemplo, realizar todos los ejercicios del area de «Server Configuration». Anotas el tiempo, y avanzas a la siguiente sección.
- En este punto te interesa tener plantillas de tus máquinas virtuales preparadas para desplegarlas con facilidad y no perder el tiempo con configuraciones.
- A partir de aquí el objetivo es sencillo, reducir los tiempos. Trataba de finalizar cada sección en el menor tiempo posible, y por supuesto sin Internet ni mis notas. Sólo con la documentación oficial.
- Finalmente, como el examen se hace en dos días, el objetivo es realizar todas las secciones en menos de dos jornadas.
- En los últimos días, antes de presentarte, es bueno hacer variaciones sobre los ejercicios que tengas. Ej.: Puedes instalar Grid Control con OEM, Backup/Restore o DUPLICATE. Intenta probar todas las variaciones. Otro Ej.: Despliega el agente de múltiples maneras (OEM Fresh Install, agentDownload o Response File).
Como veis, mis recomendaciones no son especialmente llamativas, pero son efectivas. Algo que no he dicho, pero que os podéis imaginar, es que hace falta perseverancia. No os paréis. Si tenéis problemas, buscad la solución. Si no la encontráis, pedid ayuda. Si os da pereza, perseverad con más fuerza.
Del contenido del examen no os puedo hablar pero os puedo dar mi valoración personal de como he resuelto cada sección. Es una valoración totalmente subjetiva, en función de todos los ejercicios propuestos. El mecanismo de evaluación es desconocido, y tampoco recibies un resultado general, únicamente si apruebas o no. No os confiéis con esta tabla, ya que algunos ejercicios os pueden tumbar toda una sección, luego interpretad estos datos con cuidado.
Un mes después del examen, recibes la felicitación por e-mail. Y casi dos semanas después recibes el certificado, una chaqueta (bastante deportiva) y una carta de enhorabuena.
A partir de del 13 de Mayo se van a producir una serie de cambios en el examen OCM 11g. En concreto:
- El examen se realiza completamente en 32 bits (Sistema Operativo + Oracle)
- Se utiliza Oracle Enterprise Manager 11g Grid Control (11.1.0.1.0) – Yuju! 🙂
- La versión específica de Oracle es 11.2.0.3.0
- Desaparece la parte de Streams.
El hecho de cambiar Grid Control 10g a 11g es lo mejor que nos podía pasar a las personas que estamos preparando el examen. Y trabajar todo en 32bits también facilita ciertas cosas, como problemas con las librerías y ciertos bugs.
Aprovecho para anunciar que voy a sacar tiempo para volver a dar nuevos seminarios, así que estad atentos. Van a ser de temas y conceptos fundamentales como Arquitectura de BBDD, Instalación, comandos de SSOO; para continuar con el espíritu de la página y ayudar a la gente que está empezado.
Acabo de llegar de vacaciones (ayer) y ya me he puesto a planificar mi preparación. Hay ciertas personas que ya cuentan con la certificación de OCM y dan ciertas recomendaciones o pautas a la hora de prepararlo. Cada uno presenta ciertos trucos, como el de comprar un teclado en Alemán para no tener problemas durante el examen (Laurent Schneider) o cómo priorizar las tareas a ejecutar durante el examen (Oleksandr Denysenko).
Aquí pongo la lista de enlaces de las recomendaciones más interesantes que he visto. Si encontráis alguno más no dudéis en enviármelo.
- How Eter Pani became Oracle Certified Master (Eter Pani) <– Muy Recomendable!!!
- I have passed OCM 10g Exam. How to prepare ? (Oleksandr Denysenko)
- How to become an Oracle Certified Master (My OCM journey) (Kamran Agayev)
- Passing the 11g Oracle Certified Master (OCM) Exam – some thoughts (Gavin Soorma)
- How to prepare to Oracle Database 11g Certified Master Exam (Yury Velikanov)
- OCM 11g Upgrade (Laurent Schneider)
Ayer mismo he terminado uno de los dos cursos necesarios como prerrequisitos para poder obtener la certificación de OCM: «Backup & Recovery Workshop«. Es bastante básico, pero me ha servido para refrescar los escenarios más comunes de recuperación y como afrontarlos. Pero no he abierto un nuevo post para hablar de esto, sino del último libro que he adquirido:
«OCM: Oracle Database 10g Administrator Certified Master Exam Guide» de Nilesh Kakkad (OCM 10g)

En el libro se recomienda utilizar VMware Server para hacer las prácticas, pero desgraciadamente, este producto deja de estar soportado y por mi parte, yo no lo voy a usar. VMware Workstation funciona estupendamente, y gracias al trabajo, no he tenido que pagar una licencia por el software 😉
La gran pega es el precio. Me ha costado 131,19 € (con gastos de envío). Pufff, es dinero! Pero después de leer varios capitulos, creo que he hecho una buena compra.
Si lo queréis, aquí os dejo el enlace donde podéis adquirirlo => Comprar libro
Wow!
Hace tiempo que no he publicado nada en el blog ni he hecho ningún seminario online. Eso no quiere decir que haya abandonado esta iniciativa. Ni mucho menos. Sin embargo, el trabajo que desempeño para Telefónica es muy desafiante y requiere un gran esfuerzo para poder ofrecer el nivel de soporte que demanda el proyecto.
Os podéis imaginar todos los tipos de problemas que pueden surgir en la enorme infraestructura informática que tiene nuestro cliente. Esto me permite practicar y practicar diferentes técnicas y adquirir mucha experiencia en todas las funcionalidades de Oracle (en versiones 8i a 11g). De hecho, he obtenido las certificaciones de OCE Performance Tuning 11g y OCE RAC 11g and GI en poquito tiempo (3-4 meses).
![]() |
![]() |
Si os habéis fijado en la parte superior de la página hay un nuevo enlace (Oracle Certified Master 11g). Comienzo a prepararme para la certificación OCM 11g. No tengo prisa, porque tampoco tengo mucho tiempo libre como os he comentado. Pero ire subiendo los materiales que vaya preparando a cada uno de los objetivos específicos que entran en el examen. Espero que os sirva de ayuda.
Quería comentaros que hace poquito se ha creado un grupo de voluntarios para formar a las personas interesadas en ampliar sus conocimientos relativos a la certificación de Oracle OCA 11g (Oracle Certified Associate). Es una acción formativa totalmente gratuita iniciada y dirigida por Fernando García. Requiere una labor muy grande por su parte y es una oportunidad única. Yo formo parte de la misma para ayudar en lo que pueda.
Como ya sabréis, para obtener la certificación oficial de Oracle OCA 11g, es necesario aprobar dos exámenes. Existen varias combinaciones, pero lo normal es presentarse a los exámenes 1Z0-051: SQL Fundamentals I (online) y 1Z0-052: Oracle 11g Administration I (presencial).
Ya ha comenzado pero si os dais prisa seguramente os asignarán un grupo rapidamente y podréis comenzar las tareas asignadas. Para acceder al grupo tenéis que hacerlo a través de esta dirección.
Dirección: http://comunidadoraclehispana.ning.com/group/capacitacion